NOTICIAS

13 May 2025

Participamos de Perú Energía 2025 reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la transición energética

CelepsaCelepsa

El pasado 7 y 8 de mayo se llevó a cabo el evento Perú Energía 2025 en el Country Club Lima Hotel, en San Isidro. Este espacio reúne a líderes del sector, representantes del Estado y diversos actores clave con el propósito de dialogar sobre los principales retos y oportunidades en el camino hacia una transición energética sostenible.

Durante el encuentro se desarrollaron debates y análisis en torno a las tendencias del mercado, orientados a impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria energética en el país. En esta edición, el evento se llevó a cabo bajo el lema “Innovación y sostenibilidad para la transición energética”, promoviendo el intercambio de ideas con el objetivo de acelerar una transición segura y confiable hacia fuentes de energía más limpias.

Celepsa, empresa peruana de generación y comercialización de energía del Grupo UNACEM, participó un año más como auspiciador oficial del concurso Energízate Perú, iniciativa que impulsa el emprendimiento tecnológico en el sector energético mediante propuestas que contribuyen a la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Este auspicio refleja el compromiso de la empresa con una cultura de innovación y con el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles para un futuro más eficiente.
Además, Celepsa estuvo presente con un stand interactivo, que invitaba al público a conocer más sobre su operación, proyectos y principales programas vinculados a la sostenibilidad.

Uno de los momentos más destacados de nuestra participación fue la intervención de Eduardo Rivas, Gerente General de Celepsa, en el panel “Modificación de la Ley 28832: Implicancias en el mercado eléctrico”. Durante su intervención, compartió su visión sobre los desafíos del nuevo marco regulatorio junto a otros líderes del sector. Rivas destacó que, si bien se valora el impulso a la competencia en el mercado eléctrico, es importante evitar sesgos que puedan afectar a las centrales actualmente operativas, como las hidroeléctricas y térmicas. Asimismo, advirtió que otorgar amplias facultades al regulador sin un proceso de diálogo suficiente podría generar incertidumbre en el sector. “Es clave revisar estos puntos para lograr un marco equilibrado”, afirmó.

La participación de Celepsa en Perú Energía 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo del sector energético nacional, apostando por la innovación, las soluciones tecnológicas y una transición energética confiable y sostenible.